Plan de Estudios

La Resolución N° 0903/15 CGE: Aprobar el diseño curricular de la carrera “Tecnicatura Superior en Economía Social y Desarrollo Local” a implementarse a partir del Año Académico 2015.   

REs. 0903-15_CGE      

    El Plan de estudios está sujeto a modificaciones en función a que se están realizando las últimas convocatorias de la mesa intersectorial que se conformó para diseñar el mismo. En esta mesa participan: miembros de la institución educativa, representantes del INTA, Cátedra de Sociología y extensión de la facultad de Ciencias Agropecuarias UNER, Programa Social Agropecuario, Secretaría de la Producción, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ministerio de Salud y Acción Social, Dirección de Economía Social, Dirección de Educación Superior, Dirección de Promoción Industrial y Pymes, Miniestrio de Educación Ciencia y tecnología de la Nación, Dirección General de Ciencia y Técnica, Subsecretaría de Desarrollo y Planeamiento estratégico, Municipalidad de Nogoyá, CARITAS, Dirección de Educación Polimodal.

El Plan de estudios se estructura en Áreas de Espacios Curriculares y en Ciclos de Cursado.

Área de formación de base: 
Estructura social y económica latinoamericana y regional
Estado y sociedad
Economía y sociedad (Introducción a al economía)
Cultura y sociedad
Trabajo y sociedad
Constitución del sujeto
Taller de TICs

Área metodología de la Investigación Social Aplicada a la ES y el DL
Seminario de metodología de Investigación social
Taller de Investigación Social Aplicada a la ES y el DL

Área de Economía Social
Introducción a la Economía Social
Módulo: Economía Social
Seminario de Análisis y Gestión de procesos productivos
Seminario de Sistemas de intercambio
Seminario de políticas y mecanismos de financiamiento de la ES y el DL

Área de Desarrollo Local
Introducción al desarrollo Local
Módulo: Desarrollo Local

Área de Formación Complementaria
Taller de Pedagogía Social
Seminario de Administración y legislación en ES y DL
Taller de Mediación y negociación comunitaria
Taller de Comunicación y Creatividad

Área integradora
Práctica profesionalizante I
Practica Profesionalizante II
Práctica Profesionalizante III
[1] Se prevé que en el ciclo lectivo 2007 los alumnos puedan optar por dos modalidades de cursado regular de la tecnicatura: a) plan lineal, b) plan implementado bajo la modalidad del sistema de alternancias.